miércoles, 11 de julio de 2012

Oración del artista

Oración del artista

Oh artista que estás en el museo
Santificado sea tu nombre
Vengan a nosotros los premios
Hágase la voluntad del curador, tanto en la galería como en el museo
Danos la fama todos los días y perdona nuestras imprudencias,
Así como también nosotros perdonamos a los que no nos entienden
No nos dejes salir del sistema y líbranos del anonimato
Amén

En el nombre del museo, del artista y del curador.

lunes, 9 de julio de 2012

Movimientos que dejan huella.




El trazo de las lineas por determinado espacio hace que cobre vida y se vuelva mágico, el movimiento que se hace en el recorrido crea un dibujo, en ese mismo dibujo hay unas lineas orgánicas, que fluyen y están a la deriva, no tiene ni principio ni fin, solo un entrelazamiento de lineas coloridas que crea ilusiones ópticas, haciendo del espacio habituado un original. Es algo creativo e innovador, por este motivo esta en el campo de la pintura expandida, donde la gracia esta es en hacer experimentos, jugar con las cosas no habituales, y dejar que la imaginación coja alas y vuele tan alto como se desee. 

lunes, 30 de abril de 2012

Ossario


El graffiti en el campo expandido del arte

Alexandre Orion


La propuesta de el artista brasileño es muy conceptual e innovadora, ya que juega con el contexto del espacio aprovechando las características del lugar apropiándose del mismopara plantear una propuesta creativa generando una duda e impacto visual frente a los habitantes de la ciudad de sao pablo, esta obra artística tiene como nombre Ossario. El artista en esta obra utiliza una técnica llamada  graffiti inverso y lo que hace es quitar la polución que generan los vehículos que circulan por un túnel, va dibujando calaveras y en cierta parte interviene la policía e intenta detenerlo, pero se dan cuenta que en realidad lo que esta haciendo no es ilegal porque esta limpiando un espacio publico (tarea que debería hacer el municipio del lugar) después de varios intentos de detenerlo y sin encontrar la vía "legal" de hacerlo, optan por limpiar el trabajo con agua a presión, y lo peor es que limpian únicamente la sección donde estaba la obra y el resto del túnel queda totalmente sucio.


domingo, 8 de abril de 2012



Obra Artística Diversión 

El skate board más que un deporte es un símbolo de verdadera amistad, en el cual tod@s nos hablamos con tod@s; y si no lo es asi, nos acercamos por medio de una curiosidad: por ejemplo: enséñame cómo es que se hace ese truco mostro?. O por medio de un simple saludo hay una unificación verdadera, y todo eso es gracias a uno de los inventos mas maravillosos de la historia, que es una tabla, unos trucks, unos shorti`s, unas llantas y unos rodamientos; eso para un skater es una de las felicidades más grandes del mundo, eso se convierte en más que en un pedazo de madera, es con lo que uno se a formado, ha adquirido experiencias, a conocido gente de todos los lugares del mundo, etc.

Es un estilo de vida muy personal, y cada skater es consciente del porque lo practica, la mayoría de skaters tenemos un lema mundial y es el que dice :
¡SOLO PATINO POR DIVERSIÓN!
Independientemente del que este patrocinado o no, lo que nos llena a nosotros los patinetos es el compartir con nuestros amig@s, aprender trucos nuevos, y ver que siempre va a ver alguien más teso que uno, y ese alguien en cierta parte se vuelve un ídolo para uno, ¿y esto en que influye? En la manera de vestir en el estilo al patinar y en la música; todo esto es una pequeña reflexión de la cantidad de cosas las cuales conforman todo este mundo del skate, y por eso digo que me siento demasiado orgulloso de ser skate. 






La obra la hice por el mismo gusto al deporte, por reflejar lo que soy, y expresar mi pasión a través de la obra de arte.



Pintura Expandida



Pintura Expandida
La pintura expandida es una nueva manera de concebir el trabajo artístico, en la que otras disciplinas como la fotografía, la construcción tridimensional, el vídeo o los nuevos medios, intervienen para dar vida a obras diferentes como una manera de escapar del bastidor para mudar la materia plástica a diferentes soportes visuales, donde el color, la forma, la textura y el empaste es depositado sobre un nuevo soporte: espacial, audiovisual o virtual.
El resultante del acto pictórico es la materialización de una imaginería visual a través del color, lo que al expandirla a nuevos soportes visuales permite integrar movimiento a ese imaginario. Al plantearse sobre una plataforma de imagen en movimiento surge inexorablemente la problemática del relato. En ese momento, la imagen cobra narratividad. Si la narrativa de la pintura esta dada por las relaciones entre sus partes, ahora la narración se constituye como una acción. El desarrollo del relato amplía las posibilidades de expresar contenidos y provocar emociones. La conjunción de audio, imagen, movimiento y relato favorece el poder comunicacional de la obra.
En la puesta en escena de la pintura expandida cada elemento está sujeto a otro, por tratarse de la suma de elementos reales y virtuales, difícil de premeditar con completo control. En términos de relato, la instalación, el vídeo y los nuevos medios permiten una mayor abstracción, puesto que rompe con la lectura lineal, no hay un comienzo ni un final. Este cambio alcanza a la visualidad que se libera del relato lineal y puede ser más abstracta. Por último, dentro de la pintura-video-instalación se genera un espacio alterado, donde la obra cobra un cuerpo-objetual en el que el espectador está inserto en ella, “entra a la obra”. Esa condición de estar adentro de la “obra” es lo que permite ser percibida por todos los sentidos y trasladar al observador al espacio que pretende el artista, el espacio ritual, sensorial por excelencia e irracional por añadidura. "Mario Ibarra"